La perspectiva docente sobre las TIC desde su experiencia con la educación virtual

Autores/as

  • Angel Fernando Chavez Torres SEGE

Palabras clave:

Actualizacion, Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion, Educacion virtual, Pragmatismo, Perspectiva, Experiencia pedagogica

Resumen

La resistencia al cambio tecnológico por parte de los docentes había ocasionado la escasa inserción de las tecnologías a las aulas. La pandemia de COVID-19 causó incertidumbre y desequilibrio en la zona de confort al migrar a ambientes virtuales de aprendizaje. Ante ello, surgió la necesidad de conocer si la experiencia vivida desde una modalidad virtual mediante el uso de un sistema de gestión del aprendizaje generó un cambio de perspectiva en los docentes de una escuela primaria federal acerca de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. Se realizó una investigación cualitativa de corte descriptivo desde la fenomenología, recuperando datos por medio de una entrevista semiestructurada. Los resultados arrojan que los docentes sí cambiaron su perspectiva sobre las tecnologías de la información y la comunicación, produciendo conocimiento desde el pragmatismo. Se reafirma la importancia de la experimentación directa, la capacitación docente y el equipamiento de las escuelas como medidas para la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a las aulas.

Descargas

Publicado

2021-11-11

Cómo citar

Chavez Torres, A. F. (2021). La perspectiva docente sobre las TIC desde su experiencia con la educación virtual. Educando Para Educar, (41), 131–148. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/104

Número

Sección

Investigaciones