Comparativo de ansiedad a las matemáticas en niños de primaria de Guanajuato

Autores/as

  • Alexandra Delgado González Escuela Normal Oficial de Irapuato
  • Cecilia Medel Villafaña Escuela Normal Oficial de Irapuato

Palabras clave:

ansiedad, matemáticas, educación primaria

Resumen

La ansiedad matemática se ha relacionado con el bajo desempeño en esta disciplina en distintos niveles educativos (Zhang et al., 2019). El presente trabajo es un reporte final de investigación sobre la medición de la ansiedad matemática en una muestra de niños de quinto grado de primaria en el estado de Guanajuato. Los resultados se comparan por género, turno escolar y grado de marginación del contexto escolar. Para la medición se hizo una modificación del instrumento AMAS para niños, y fue validado a través del valor alfa de Cronbach de 0.8056 para aplicarse a una muestra de 172 niños. El análisis de los datos incluyó una prueba Mann-Whitney para la comparación por género y turno, y un análisis de Kruskal-Wallis para la comparación por grado de marginación. El resultado es que no hay diferencia entre los grupos analizados por género y por grado de marginación; por el contrario, sí la hay cuando se analiza por turno, matutino y vespertino. Los resultados brindan nuevos elementos para entender este fenómeno en educación básica y pueden servir para motivar intervenciones que mitiguen la ansiedad causada por las matemáticas.

Descargas

Publicado

2023-04-22

Cómo citar

Delgado González, A., & Medel Villafaña, C. (2023). Comparativo de ansiedad a las matemáticas en niños de primaria de Guanajuato. Educando Para Educar, (43), 113–126. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/122

Número

Sección

Investigaciones