El videojuego como recurso para dar significado a la multiplicación

Autores/as

  • Brenda Sujey Contreras Delgadillo Universidad Pedagógica Nacional 241

Palabras clave:

Videojuego, Tecnologías de la Información y Comunicación, Multiplicación, Matemáticas, Enseñanza de las matemáticas

Resumen

A lo largo de este proyecto me di a la tarea de determinar cuáles eran las dificultades que presentaban mis alumnos. Tomando en cuenta, a partir de ahí, las necesidades de estos, tales como el canal de aprendizaje de mayor tendencia, la forma en que se les han presentado las explicaciones, así como la existencia de materiales que pudieran favorecer o entorpecer los procesos, me aboqué a resolver la pregunta ¿cómo desarrollar el significado de la multiplicación a partir de la gamificación digital? Los alumnos habían desarrollado la resolución de problemas multiplicativos sin analizar siquiera el procedimiento ni las fases de este, a causa de la memorización de las tablas de multiplicar a la que fueron sometidos. Todo esto me permitió diseñar una propuesta de intervención en la que tuve la oportunidad de decidir, después de haber observado el contexto en el que se encuentran mis alumnos y la problemática que les atañe, una posible solución a la carencia de dicho análisis. Aquí es donde definí la forma gamificada de trabajo para apoyar el proceso de enseñanza -aprendizaje.

Descargas

Publicado

2023-04-22

Cómo citar

Contreras Delgadillo, B. S. (2023). El videojuego como recurso para dar significado a la multiplicación. Educando Para Educar, (43), 25–37. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/137

Número

Sección

Intervenciones educativas