Barreras para el aprendizaje en la enseñanza a distancia de estudiantes de educación media superior debidas a la pandemia de COVID-19
Palabras clave:
Educación a distancia, Educación virtual, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Derecho a la educaciónResumen
Para analizar las dificultades de los estudiantes de educación media superior ante el forzado uso de la educación a distancia debido a la pandemia de COVID-19, se realizó una investigación cualitativa de estudio de caso, con alcance exploratorio-descriptivo, de corte transversal, en una muestra de 302 estudiantes. Se utilizó Google Forms y una visualización de datos en SPSS. El 44.7 por ciento de los estudiantes no tenía computadora, y así ingresó a educación media; el 34.1 por ciento adquirió una, pero 71.2 por ciento no sabía usarla; además, 19.3 por ciento tuvo que contratar internet y 18.9 por ciento tuvo que comprar un teléfono celular. El 91 por ciento de los estudiantes tiene hermanos(as) con quienes comparten el celular (3.2 por ciento) y la computadora (38.4 por ciento). El 53.3 por ciento no sabía guardar documentos en formato PDF. El 78.1 por ciento no estaba preparado para esta forma de aprender y al 78.8 por ciento le causó estrés.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Héctor Santos Nava, Leticia Irene Campos Santana, Julio César Rabadán García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.