Barreras para el aprendizaje en la enseñanza a distancia de estudiantes de educación media superior debidas a la pandemia de COVID-19

Autores/as

  • Héctor Santos Nava Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM)
  • Leticia Irene Campos Santana Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
  • Julio César Rabadán García Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Palabras clave:

Educación a distancia, Educación virtual, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Derecho a la educación

Resumen

Para analizar las dificultades de los estudiantes de educación media superior ante el forzado uso de la educación a distancia debido a la pandemia de COVID-19, se realizó una investigación cualitativa de estudio de caso, con alcance exploratorio-descriptivo, de corte transversal, en una muestra de 302 estudiantes. Se utilizó Google Forms y una visualización de datos en SPSS. El 44.7 por ciento de los estudiantes no tenía computadora, y así ingresó a educación media; el 34.1 por ciento adquirió una, pero 71.2 por ciento no sabía usarla; además, 19.3 por ciento tuvo que contratar internet y 18.9 por ciento tuvo que comprar un teléfono celular. El 91 por ciento de los estudiantes tiene hermanos(as) con quienes comparten el celular (3.2 por ciento) y la computadora (38.4 por ciento). El 53.3 por ciento no sabía guardar documentos en formato PDF. El 78.1 por ciento no estaba preparado para esta forma de aprender y al 78.8 por ciento le causó estrés.

Descargas

Publicado

2023-04-22

Cómo citar

Santos Nava, H., Campos Santana, L. I. ., & Rabadán García, J. C. . (2023). Barreras para el aprendizaje en la enseñanza a distancia de estudiantes de educación media superior debidas a la pandemia de COVID-19. Educando Para Educar, (43), 39–53. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/138

Número

Sección

Intervenciones educativas