La Tutoría desde la actividad del docente-tutor
Estudio diagnóstico en un centro de bachillerato en Villa de Arista, San Luis Potosí, México
Palabras clave:
Tutoría, Docencia, Educación media superiorResumen
El presente artículo muestra los resultados del diagnóstico efectuado en un centro de bachillerato ubicado en el municipio de Villa de Arista, San Luis Potosí, México, acerca de la actividad tutorial que realizan los docentes como seguimiento académico a los estudiantes. El objetivo fue conocer las características institucionales en las que opera el programa de tutorías, así como identificar las necesidades en su funcionamiento, a fin de diseñar un proyecto de mejora. El estudio se desarrolló desde la perspectiva de la ‘tutoría inclusiva’ (Álvarez, 2012), a través del estudio de caso. Se utilizaron las técnicas de entrevista, análisis de documentos institucionalesy bibliográficos y la observación participante. Se realizó un análisis categorial apoyado con el uso de índices temáticos (Shagoury y Miller, 2009). Los resultados muestran que es necesario incidir en los aspectos de comunicación, trabajo colaborativo, formación docente y resignificación de la actividad tutorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Dayana Lizeth Méndez Rocha, Juana María Méndez Pineda, Fernando Mendoza Saucedo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos de Educando para educar (EPE) se publican bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0), y pueden ser usados gratuitamente para fines no comerciales, dando los créditos a los autores y a la revista, como lo establece la licencia. En este sentido, la revista permite a los autores conservar los derechos de autor de sus artículos sin restricciones, y los autores concederán entonces al editor el derecho de primera publicación y otros derechos de publicación no exclusivos mediante la carta de autorización de publicación, mediante la cual se permite a otros compartir el trabajo siempre y cuando se explique de manera clara que este se remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original como la publicación inicial en esta revista.