Interacciones educativas durante la educación a distancia en grupos de preescolar y primaria

Autores/as

  • Alondra Guadalupe Corpus Arriaga Khulman Cristian Academy
  • Karol Guadalupe Salazar Grimaldo Universidad Marista
  • María Guadalupe Escalante Bravo Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí

Palabras clave:

Interacciones, Educación a distancia, Confinamiento, Educación preescolar, Educación primaria

Resumen

Este trabajo es parte de una investigación que tuvo como objetivo indagar los cambios en el aprendizaje, que la educación a distancia causó durante el confinamiento provocado por el coronavirus, en un primer grado de educación preescolar y un grupo de quinto grado de educación primaria. Se analizan las interacciones educativas entre la profesora o el profesor y el alumnado, la participación de otros actores “educativos” y la emergencia en la utilización de dispositivos electrónicos a la que no todos los estudiantes tenían acceso. La perspectiva teórico- metodológica que se utilizó fue la historia reciente. Las videoconferencias, entrevistas y encuestas a estudiantado, profesorado y padres de familia mostraron resultados diferenciados por las características de los sujetos de la investigación. La interacción tradicional entre el profesor, el objeto de conocimiento y los alumnos desapareció, los vínculos que se establecieron eran muy débiles y pudieron influir en las características del aprendizaje de los alumnos.

Descargas

Publicado

2025-02-26 — Actualizado el 2025-02-26

Cómo citar

Corpus Arriaga, A. G. ., Salazar Grimaldo, K. G. ., & Escalante Bravo, M. G. (2025). Interacciones educativas durante la educación a distancia en grupos de preescolar y primaria. Educando Para Educar, (45), 77–92. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/170

Número

Sección

Investigaciones