La evaluacíon formativa desde el enfoque por competencias de educación básica

Autores/as

  • Florencia María Valero Flores Jardín de Niños “Primo Feliciano Velázquez"

Palabras clave:

Evaluación formativa, Enfoque por competencias, Educación básica

Resumen

El enfoque por competencias que se trabaja en el sistema educativo del país, busca desarrollar en los individuos un conjunto de conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se fortalezcan a partir de la educación básica. Este enfoque, requiere de la aplicación de diversos parámetros y procesos para que la educación que se brinde cumpla con estándares de calidad. Uno de estos procesos se define como la evaluación formativa, la cual incluye momentos y funcionalidades que orientan al docente y al alumno, así como a los demás actores de la comunidad escolar, para que de esta forma se logre atender al enfoque por competencias. A través de una investigación documental, partiendo de una crítica valorativa sobre los autores abordados que tienen como tema de interés el proceso de evaluación, se define la forma en que se desarrolla la evaluación en la educación básica a partir del enfoque por competencias.

Biografía del autor/a

Florencia María Valero Flores, Jardín de Niños “Primo Feliciano Velázquez"

Licenciada en educación preescolar, labora en el Jardín de Niños “Primo Feliciano Velázquez” en Presa de Dolores, municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, S.L.P. Actualmente es estudiante de la Maestría en Educación Preescolar de la BECENE. Su línea de investigación es Aprendizaje, Evaluación Educativa, Prácticas Pedagógicas y Formación.

 

Descargas

Publicado

2020-12-05

Cómo citar

Valero Flores, F. M. . (2020). La evaluacíon formativa desde el enfoque por competencias de educación básica. Educando Para Educar, (32), 41–50. Recuperado a partir de https://www.beceneslp.edu.mx/ojs2/index.php/epe/article/view/5

Número

Sección

Investigaciones